martes, 9 de julio de 2019

UNA BIOGRAFÍA HECHA A PALOS





   Leer compulsivamente lleva sin remedio al caos, incluso hacerlo metódicamente a no ser que el día a día se aísle en una burbuja aséptica, estableciendo las condiciones adecuadas para que nada perturbe los planes, es decir, establecer las lecturas de, pongamos por caso, los próximos tres meses y no moverse ni un ápice de ese listado ni hacia delante ni hacia detrás, ignorar todo lo que se publique durante ese periodo, no lanzarse a por los títulos que lo leído en otro nos haga evocar, descubrir, añorar, permanecer imperturbable ante las fechas señaladas que sean susceptibles de conmemoraciones/celebraciones lectoras, seguir aquello que tantas veces me decía el tío Miguel (jocosa y hasta irónicamente, puesto que era el primero en regalarme nuevos volúmenes), “no compres más libros, lee los que tienes” (siempre le imagino muerto de la risa cada vez que, como hoy sin ir más lejos, voy colocando en lugares imposibles mis últimas adquisiciones), si, como digo, dejamos a un lado cualquier posible alteración, recomendación, insinuación, arrebato, si somos capaces de mantener la cabeza fría (algo que, las cosas como son, me resulta incompatible con el hecho de leer, ya saben que me gusta involucrarme, participar activamente, expresar sentimientos, sentirme tocado y dejarme tocar), puede que durante un tiempo leamos con orden, bajo lo predeterminado, no nos desviemos del camino marcado. Viene esto a cuento (imagino que los leales a este ángulo oscuro del salón lo han supuesto desde las primeras palabras) porque, de nuevo, descoloco la bandeja de asuntos pendientes de este blog, es lo mágico de la literatura, a eso me refería (como tantas veces), no dejan de abrirse ventanas, de brotar afluentes, de recuperarse emociones, de nacer nuevos anhelos, el mero orden/desorden en que se lee lo propicia puesto que la lectura previa nos coloca en un estado de ánimo/expectativa de cara a lo próximo que no sería el mismo si lo hiciéramos al revés (eso por no hablar, ya que sale la cuestión, del momento vital en que nos encontremos -y de la edad, la experiencia lectora previa, mil imponderables y variables que no siempre dependen de uno mismo o pueden controlarse-), si, por ejemplo, acabamos de cerrar Madame Bovary (regreso al maestro Landero y a lo aprendido con él) extasiados, tal vez, en contra de lo que algunos pensarían, no es lo más adecuado lanzarse a Cumbres Borrascosas o Jane Eyre, puede que necesitemos un cierto oxígeno, una parada intermedia, un ir y venir a una época y un tono, mudar de piel para renacer después con más fuerza (incluso en mi etapa más febril dedicada casi exclusivamente a la tía Agatha llegaba un punto en que, para apreciarla como ella merece y yo quería hacerlo, abandonaba sus novelas para buscar nuevos horizontes/objetivos). Andaba uno preparando un escrito sobre un título que creo haber mencionado ya (tuvimos un encuentro con el autor a finales de mayo), Los ojos con mucha noche de Emilio Calderón, cuando hubo oportunidad la semana pasada (gracias al genial cómplice que es Raúl de Casa del Libro de Gran Vía y, por supuesto, a mi Pepa Muñoz que no deja de buscar estímulos lectores y la posibilidad de compartir y disfrutar nuestra pasión) de conversar durante un buen rato con Karina Sainz Borgo que con su primera novela, La hija de la española (publicada por Lumen el pasado marzo) ha supuesto una auténtica revolución literaria no sólo en el panorama nacional y el modo en que sus palabras (las escritas y las dichas) me removieron, me conmovieron, me hicieron añorar con mucha más fuerza (porque el sentimiento no mengua, al igual que con el tío) a mi abuela, el modo en que algunas de las cosas que tenía anotadas (y vividas y puestas en común con Emilio) para lo que estaba armando cobraban especial virulencia puestas bajo los auspicios del testimonio desolador, implacable y a ratos terrorífico (no puede ser de otro modo) que supone esta espléndida ópera prima me ha llevado a dejar dormir/reflexionar un poco más (no mucho) algo que en breve aparecerá porque me gustaría que ambos libros formasen una especie de díptico, puesto que tocan (y hurgan) temas comunes, como dijo en el acto con lectores a que me refiero esa fantástica editora que es María Fasce “todas las dictaduras se parecen” y, en el caso que nos ocupa, lo que está sucediendo en Venezuela, lo que recoge en páginas vibrantes, dolientes y dolorosas, Karina de un modo estremecedor.

   Antes de continuar (o sea, sigo enredado en lo mismo pero he hecho un punto y aparte -a los que tan alérgico me he vuelto a la hora de escribir, lo siento- porque creo que ya iba siendo necesario), quiero aclarar que esto no significa que ponga un libro por encima del otro o que me/nos atañan menos los crímenes cometidos durante “El Proceso” sufrido por Argentina entre 1976 y 1983 (que es de lo que se ocupa Emilio Calderón), sino que la sangre (que ya andaba muy levantisca) se me puso definitivamente de pie en un sentido que es, por cierto, una de las máximas virtudes de La hija de la española: hablando de un lugar y un momento concretos consigue hablar de muchos diferentes y lejanos, su escritura urgente, a ratos casi telegráfica, su visceralidad y autenticidad, su narrar en caliente, su manera de rumiar la tragedia aún no procesada (o tragedias, porque más allá de la global la que más asola y desola es la particular, la personal), su modo elíptico y hasta elusivo de referirse a lo (y los) que todos conocemos, sus enormes facultades para sugerir sin confundir ni condicionar, su saber hacerse universal sin renunciar a lo concreto me arrojó literalmente a las llamas de un infierno que mi abuela me contó en muchas ocasiones y que tanto me arrepiento de no haber recogido como hubiese debido, no sólo por tener su voz atesorada sino porque lo que ella y los suyos -los míos- padecieron -y tantos similares que, por fortuna, han encontrado/se han convertido en narradores- no pueden quedar en el olvido, es por ello(s) en gran parte por lo que opto por centrarme hoy en la novela de Karina (pero, insisto, en nada se asomará de una vez por todas la de Emilio). Y es el momento de indicar que en quien más pensé durante la lectura (y después) fue en uno de los hermanos de mi abuela, el tío Esteban, que tuvo que salir corriendo (no recuerdo en qué año exactamente, pero ya imaginan en qué horquilla temporal nos movemos) con su mujer y tres niños porque lo menos que podía pasarle era que lo encarcelasen (como sí hicieron con otro de sus hermanos, el padre de la tía Carmen, por el mero hecho de compartir apellido); porque Karina, aunque no escribe un libro autobiográfico (ni tan siquiera periodístico, es otro de sus aciertos, pero es incontenible -y deseado- que la realidad reviente las costuras de la ficción), habla de sí misma, del modo en que le han arrebatado un país, una vida, unas gentes, una cotidianidad, una identidad, incluso hasta el nombre si me apuran, supone por ello otro magnífico hallazgo en un texto plagado de ellos que, al haber contexto, subtexto y pretexto (en todos los sentidos), al saber contener/transformar la por otro lado comprensible rabia, el inevitable y compartido rencor, las amargas lágrimas vertidas y las coartadas (en el sentido de reprimidas, nada más) en sutileza contundente y preñada de significado (que cada lector encuentra por sí mismo), es, como digo, digno de encomio que la autora evite cualquier referencia directa a personas que, como compartió con nosotros sin evitar un mohín que un servidor quiso aderezar con tintes vengativos (que no asoman en la novela, se limita a dar cuenta, a señalar -con doble intención si lo desean-, a levantar acta), ya han visto su nombre escrito -y glorificado- en demasiadas ocasiones.

   Nunca entendí la nuestra como una familia grande. La familia éramos mi madre y yo. Nuestro árbol genealógico comenzaba y acababa en nosotras. Juntas formábamos un junco, una especie de planta de sábila de esas que son capaces de crecer en cualquier lugar. Éramos pequeñas y venosas, casi nervadas, acaso para que no nos doliera si nos arrancaban un trozo o incluso la raigambre entera. Estábamos hechas para resistir. Nuestro mundo se sostenía en el equilibrio que ambas fuésemos capaces de mantener. El resto era algo excepcional, añadido, y por eso prescindible: no esperábamos a nadie, nos bastábamos la una a la otra”. La figura materna de nuevo como metáfora, como verdad, como raíz, como protección, como extensión de uno (aunque, si hablamos con propiedad, es al revés, por supuesto, pero es la hija, solemos ser los hijos quien hablamos sobre ellas, quienes analizamos la siempre compleja relación materno-filial), la madre como patria, la patria como madre, ahí está el meollo, ahí está el detalle como decía Cantinflas, si me permiten el facilón juego de palabras ahí está la madre del cordero en un sentido y en otro, por ahí, a partir de ahí nacen/aparecen los temas fundamentales del libro (de la vida), en nuestro vínculo (o falta del mismo) con ambas somos o dejamos de ser, incluso aunque le(s) demos distancia, aunque seamos desapasionados, aunque pretendamos/consigamos que no nos afecten(n) demasiado: “Nunca presencié un nacimiento. No concebí ni parí. No mecí en brazos a ninguna criatura. No calmé ningún llanto, excepto el mío. En nuestra familia no nacían niños. Morían, eso sí, viejas mujeres deshechas en el camastro de su autoridad. Reinaban incluso al pie de una tumba, como quien muere al pie de un volcán. Tampoco entendí la maternidad como una situación distinta de la que sosteníamos mi madre y yo: una relación de intendencia y buen gobierno, una forma discreta de amor que se manifestaba en el equilibrio del mundo que formábamos juntas”. Pero a veces no queda otra, así le pasa/debe aceptarlo Adelaida, la protagonista de la novela, sobre todo porque le toca vivir al mismo tiempo la pérdida de ambas, de la madre de la que heredó el nombre y de la patria, de la verdadera, de la que siente como tal, de que llama así por derecho propio, no por banderas ni por imposiciones y/o tergiversaciones de otros: “Por mis venas corría una sangre que nunca me ayudaría a escapar. En aquel país en el que todos estaban hechos de alguien más, nosotras no teníamos a nadie. Aquella tierra era nuestra única biografía”.

   Esa es la tierra que tiene que dejar si quiere sobrevivir, ya ha visto morir a su madre, no quiere más duelos, no quiere ser testigo (mucho menos partícipe) de la hecatombe final: “Abrí la ventana y me asomé a nuestra calle sin árboles, rastreando en la humareda de muerte el olor de ese pan de maíz. Cerré los ojos e inspiré con fuerza las sobras de una biografía hecha a palos. La vida fue aquello que pasó. Aquello que hicimos y no hicimos. La bandeja donde nos abrieron por la mitad como un pan a punto de crecer”. Porque eso es lo que sucede, con cada uno y con el conjunto, dividen, etiquetan, clasifican, polarizan, reducen a dicotomía, a una preposición, con ellos o contra ellos, así fue aquí, en Argentina, en Venezuela, así está pasando en gran parte de Europa, así sigue siendo aquí: “Los Hijos de la Revolución consiguieron llegar lo suficientemente lejos. Nos separaron a ambos lados de una línea. El que tiene y el que no. El que se va y el que se queda. El de fiar y el sospechoso. Levantaron el reproche como una más de las divisiones que habían creado en una sociedad que ya las poseía. Yo no vivía bien, pero si de algo estaba segura era de que siempre podría estar peor. No habitar el renglón del moribundo me condenaba a callar por decoro”. Esa es otra condena, la culpa que el sobreviviente arrastra, no terminar de comprender por qué ha sido el elegido por el destino o por quien sea para seguir camino mientras otros con más méritos (así lo/se ve) se han quedado en la cuneta (dicho sea con toda la intención), querer hacer merecimientos, querer hacer justicia con los que no lo lograron, esa asunción de funciones (“Mi obligación era sobrevivir”), ese palpitar traspasa y, espero que se comprenda lo que quiero decir y el tono admirativo con que lo hago, taladra todo el texto, impregna el modo en que Adelaida va desgranando su historia, la de su madre, la de su país, la de Santiago, lo que puede saberse, lo que se atreve a contar, los muchos vacíos a rellenar (o no, tal vez sea peor, baste con saber de su existencia), la maquinaria que aniquila, anula y deshumaniza sin tregua: “Las violaron a todas [mis compañeras universitarias]. Cuando nos llevaban a «la nevera» las escuchábamos gritar. En las otras celdas, las blancas, era imposible enterarnos de nada. Estábamos aislados y sin luz. Comenzamos a perder la razón. Porque de eso se trataba, de que olvidáramos los días que en que fuimos personas”. La hija de la española se sustenta/refuerza en esa prosa escueta, precisa, sin adornos ni concesiones, un prodigio de economía y concreción, implacable en su permanente goteo de frases cortas rebosantes de contenido, con una cadencia poética siendo prosaica, sin sublimaciones, con un ritmo medido, el del corazón que late con fuerza, el del lector que reconoce a aquel familiar que añoraba lo que no quiso dejar detrás (pero volver suponía tener que ver las caras de quienes le traicionaron/denunciaron): “(…) Verónica decía «allá» en lugar de Chile o Santiago, como si la sola elección de esa palabra enfatizara la lejanía. «Allá» era un pasado. Un lugar del que parecían haber salido con la condición de no mencionarlo jamás. Una palabra que escocía como el muñón de un brazo amputado”. Sin perder la elegancia formal, Karina Sainz Borgo sabe resultar brutal, hay realidades tan crueles que no pueden rebajarse ni un ápice, esa es otra de las satisfacciones que provoca esta lectura, no se trata de hablar el mismo idioma sino de compartirlo, de utilizarlo, de dotarle de significado, de apropiárnoslo, de comprender aunque sea con muchos años de retraso lo que el tío Esteban intentó transmitir a aquel niño que escuchaba sus historias como si fuesen inventadas, como si fuesen aventuras, como si le fuesen ajenas: “Si uno pertenece al lugar donde están enterrados sus muertos, cuál de todos sería ahora el mío. Sólo podemos sepultar a alguien cuando hay paz y justicia. Nosotros no teníamos ni una cosa ni la otra. Por eso no llegaba el descanso, mucho menos el perdón” (no por azar he querido que esa palabra fuese la última, así podremos hacer con facilidad la conexión prometida -y esbozada- con Los ojos con mucha noche).